Politics
Más de 6,000 casos de maltrato y abandono infantil en el área de St. Louis siguen abiertos

[ad_1]
Cuando Anna Reilly vio un artículo de noticias sobre cómo la División Infantil de Missouri tiene un grave problema con la falta de personal, se sintió obligada a formar parte de la solución.El otoño pasado, la graduada de Washington University estaba buscando una nueva carrera. Y, en una feria laboral, Reilly fue contratada de inmediato como una investigadora de la División Infantil encargada de evaluar presuntos casos de maltrato y abandono infantil.“Leí el artículo y dije: Esto es algo que puedo hacer. Esto es algo en lo que puedo ayudar,” dijo Reilly.Reilly no tardó mucho en descubrir que la oficina de la División Infantil que supervisa St. Louis y el Condado de St. Louis carecía gravemente de investigadores. Eso hizo que rápidamente tuviera muchos más casos de los que debería tener a su cargo.Unos cuatro meses después de asumir su puesto, Reilly tenía un turno de fin de semana cuando, en vez de poder ponerse al día con su carga de trabajo existente, le asignaron más casos.Llegó a la conclusión de que su trabajo era insostenible. Después de trabajar prácticamente sin parar un fin de semana en un número de casos desgarradores, llegó a su límite.“Fui el Lunes, y trabajé de nuevo,” dijo Reilly. “Y ya no podía. No podía seguir. Porque vas al día siguiente y tienes dos casos más. Pero ya tenía dos casos más del fin de semana en los que todavía estaba trabajando. Ya no veía la manera de salir del hoyo.”
“No podía seguir…Ya no veía la manera de salir del hoyo.”
Anna Reilly, ex investigadora de la División Infantil de Missouri
A inicios de Agosto, solo había 16 investigadores haciendo el trabajo que Reilly antes hacía – evaluar casos potenciales de maltrato y abandono infantil en St. Louis y el Condado de St. Louis. Según los funcionarios del Departamento de Servicios Sociales y División Infantil, la oficina debería tener aproximadamente 60 investigadores.Debido a esta falta de personal, hay más de 6,000 casos pendientes de acusaciones de maltrato y abandono infantil que han seguido abiertos por más de 45 días. Eso es mucho más que en otras regiones de Missouri – incluyendo oficinas que supervisan los Condados de Jackson, Springfield y mucho de la zona rural de Missouri.No todos los casos pendientes serán confirmados como maltrato o abandono. Aun así, los formuladores de políticas de Missouri que siguen los temas de bienestar infantil dijeron que la incapacidad de investigar plenamente miles de casos pone a los niños en riesgo.“El riesgo es que cada caso que ha sido enviado es un niño, y un niño que está potencialmente en una situación peligrosa,” dijo Jessica Seitz, la directora ejecutiva de Missouri KidsFirst, que aboga por políticas estatales que detienen el maltrato infantil. “Y la División Infantil tiene el mandato de mantener a nuestros niños seguros en Missouri. Y el riesgo es que no lo están cumpliendo. Estos no son solo casos. Estos son niños.”Los líderes en el Departamento de Servicios Sociales y la División Infantil han sido claros al respecto: Lo que está pasando en St. Louis y el Condado de St. Louis es un gran problema que necesita medidas decisivas. Funcionarios en ambas agencias están tratando de aumentar el salario para los investigadores y brindar más apoyo externo para que se puedan reducir los casos pendientes.“En muchos casos, los investigadores van a darle prioridad a los casos que ellos creen corren el mayor riesgo de peligro. Pero eso no significa que no exista ningún riesgo en estos casos atrasados,” dijo Robert Knodell, el director del Departamento de Servicios Sociales. “Es por eso que estamos decididos a controlar los casos pendientes y asegurar que todas nuestras investigaciones sean finalizadas de manera oportuna.”
“Los niños no están seguros. Alguien reportó que podrían no estar seguros. ¿Y ese niño? No los consideraría seguros hasta que su caso esté resuelto.”
Anna Reilly, ex investigadora de la División Infantil de Missouri.
Tanto los legisladores como los funcionarios en el poder ejecutivo estatal enfatizó que acabar con los casos pendientes no será fácil o rápido. Y lograr que el equipo de investigación cuente con el personal necesario puede ser difícil, especialmente porque hay otros trabajos disponibles en la región de St. Louis que podrían pagar mejor y ofrecer horarios más flexibles.“Va a exigir el esfuerzo de mucha gente que se enfoca en ello,” dijo la senadora estatal Mary Elizabeth Coleman, una Republicana de Arnold. “Creo que es fácil sentirse impotente cuando te enteras de cosas como esta. Y si te sientes impotente y de ahí le das un poco la espalda y no sigues trabajando en ella – o no intentas hacer algo para ayudar – no creo que sea la solución correcta.”Reilly añadió: “Los niños no están seguros. Alguien reportó que podrían no estar seguros. ¿Y ese niño? No los consideraría seguros hasta que su caso esté resuelto.”
Brian Munoz
/
St. Louis Public RadioDarrell Missey, el director de la División Infantil del Estado de Missouri, es entrevistado en un estudio de St. Louis Public Radio. Missey dijo que algunas de las alegaciones hechas en la línea de atención del estado incluyen el abuso físico y sexual y el abandono infantil que, él agrega, es “fomentado generalmente por la adicción, la enfermedad mental y la pobreza.”
De llamada a visitaEn Missouri, si alguien cree que hay un niño que está siendo maltratado o abandonado, se le aconsejallamar a la línea de atención del estado.Cuando los operadores de la línea de atención que filtran las llamadas creen que una acusación es lo suficientemente seria como para justificar más atención, la envían a investigadores en las oficinas regionales alrededor del estado. Si un niño se encuentra en peligro inminente, los empleados de la División Infantil intentarán ver a ese niño dentro de pocas horas y se aseguran de que la fuerza policial sea contactada.“Tienes alegatos de abuso físico y sexual, las cuales son las cosas más serias. Y tienes abandono, lo cual es la mayoría de los casos,” dijo el director de la División Infantil, Darrel Missey. “Y [los casos de abandono] son fomentados generalmente por la adicción, la enfermedad mental y la pobreza.”Investigar una demanda de maltrato o abandono infantil requiere de un número de pasos: llamar a la persona que hizo la acusación, viajar al hogar en donde el presunto maltrato o abandono podría estar ocurriendo, hablar con los padres del niño y hablar con el niño. Los investigadores también tienen que hablar con los otros niños en el hogar o con personas que pueden tener una relación con la familia en cuestión.
Todo esto puede tomar días, hasta semanas.La representante estatal Keri Ingle, una Demócrata de Lee’s Summit, trabajaba antes como investigadora en la División infantil del estado. Dijo que no era raro para ella investigar una demanda específica de maltrato o abandono – y luego encontrar algo completamente diferente.“Lo ideal sería que la práctica adecuada sea que un investigador no tuviera más de dos casos al día. Uno sería ideal,” dijo Ingle, que también ha trabajado en otros puestos en la División Infantil antes de ser elegida a la cámara de representantes de Missouri. “Porque un caso puede dar todo tipo de vueltas diferentes. Tuve una situación en donde me dieron un caso de abandono educativo. Y yo entro y hay un trastorno de acumulación compulsiva muy malo que está ocurriendo dentro del hogar. Es absolutamente anti higiénico. Tal vez hay otros niños que ni siquiera están en el informe original. Tal vez hay abuso sexual. Tal vez hay un laboratorio de metanfetaminas a plena vista. Estas cosas suceden. Y así, la mayoría de los casos que de hecho yo derivé a la corte empezaron como abandono.”Mientras que algunos casos pueden terminar con un investigador recomendando que un niño sea sacado del hogar, otras veces una denuncia de maltrato o abandono podría no ser corroborada. Algunas circunstancias podrían resultar en un investigador dirigiendo a una familia hacia programas importantes de servicio social.Para Reilly, tener un gran número de casos hizo difícil que pudiera hacer su trabajo de manera eficaz.Dijo que a veces tenía que manejar desde una punta de la ciudad de St. Louis a una parte lejana del Condado de St. Louis en un mismo día — lo cual significaba que estaba pasando el tiempo desplazándose en vez de estar con una familia. Las horas que trabajaba no siempre se alineaban con los horarios de las familias que estaban siendo investigadas, dijo.“Como tenemos esos alegatos, pero no necesariamente las pruebas detrás de ellos, vamos a los hogares sin llamar primero,” dijo Reilly. “Porque parte del trabajo es hablar acerca del alegato, pero parte del trabajo es verificar la seguridad en el hogar. Tocamos la puerta sin llamar. También nos tienen que invitar a pasar. No hay ningún proceso obligatorio para que nosotros entremos al hogar.”Si nadie se encuentra en el hogar, el investigador empieza el proceso de nuevo en otro día.
Brian Munoz
/
St. Louis Public RadioEl gobernador de Missouri Mike Parson en Mayo de 2023 durante una conferencia de prensa en St. Louis. “Queremos asegurarnos de que vean los expedientes de esos casos, entiendan los hechos del caso y luego entiendan cuando hay que actuar,” dijo Parson, reconociendo el problema de los casos abiertos en la sede de St. Louis de la División Infantil del estado. “No quieres poner a gente en una situación en donde no pueden lidiar con su trabajo o el estrés – y no puedan realmente ayudar a alguien.”
Los casos se amontonanLas demandas pendientes de maltrato y abandono infantil no es un asunto nuevo. La falta de personal ha sido un problema endémico en el gobierno estatal de Missouri, especialmente dentro de la División Infantil.
Pero tanto los legisladores como los funcionarios del poder ejecutivo reconocen que el problema de los casos abiertos en la sede de St. Louis de la División Infantil es atípico comparado al resto del estado.“Yo lo veo desde un contexto policial antiguo en donde, cuando recibes una pila de expedientes de casos en tu escritorio, en algún momento vas a intentar terminar con los expedientes,” dijo el gobernador de Missouri Mike Parson, aludiendo a su experiencia previa como un alguacil. “Y ese es el campo equivocado en donde queremos tener a alguien en esa posición. Queremos asegurarnos de que vean los expedientes de esos casos, entiendan los hechos del caso y luego entiendan cuando hay que actuar.”“No quieres poner a la gente en una situación en donde no pueden lidiar con su trabajo o el estrés – y no puedan realmente ayudar a alguien,” añadió.
Hasta finales de agosto, la región de St. Louis tenía 6,124 casos que no fueron cerrados después de 45 días. Eso es más de la mitad de la lista entera de 10,167 casos atrasados del estado.Ingle dijo que existen varias razones por las cuales no se puede cerrar un caso, incluyendo la espera de documentos como registros médicos. También es posible que los investigadores hayan hecho todo lo que necesitan hacer en un caso pero no han ingresado la documentación en el sistema informático del estado porque están ocupados con otros casos.Aun así, Ingle dice que los casos pendientes presentan una multitud de problemas para el estado y para los empleados del estado que están trabajando como investigadores, como también para los que son los más vulnerables: los niños.“Cuando un restaurante cierra por un día, nadie se encuentra en peligro inminente,” dijo Ingle. “Pero la División Infantil no puede dejar de funcionar por un día porque no tiene empleados. Esta gente trabaja 365 días al año. Tienen empleados en las noches. Tienen empleados los fines de semana. La gente trabaja durante los feriados. Yo trabajé en Navidad y en el Día de Acción de Gracias, y ellos también. Nunca para.”Actualmente, la cantidad promedio de casos para un investigador en St. Louis es alrededor de 150. Es mucho más que los 12 a 15 casos que un investigador debería tener.La representante estatal Raychel Proudie, una Democrata de Ferguson, es una docente licenciada que forma parte de un comité conjunto legislativo sobre el maltrato y abuso infantil. La legisladora dice que los empleados de la División Infantil le han dicho constantemente a los legisladores que la rotación de personal estaba causando que la cantidad de casos se volviera insostenible.“Es imposible para ellos,” Proudie dijo. “No puedes apurarlos simplemente para saciar a los legisladores y a la gente que pide que esto simplemente sea claro.”De los 6,124 casos atrasados, los investigadores han registrado que han visto 3,205 víctimas reportadas de maltrato o abandono.Eso no significa que los investigadores no hayan visto a los niños restantes en los 2,919 casos, sino más bien que no han podido ingresar la información en el sistema informático del estado debido al volumen de trabajo. Hay otras instancias en las que no se puede encontrar al niño o la familia o han sido encontrados fuera del estado.
Tristen Rouse
/
St. Louis Public RadioAdrienne Williams, una especialista superior de servicios sociales en el Departamento de Servicios Sociales, espera a que candidatos interesados llenen los formularios durante un evento laboral del 29 de Agosto en el edificio de la División de Apoyo a la Familia en Overland.
Problemas exacerbadosReilly no fue la única que decidió que la carga de trabajo era insostenible.Este año, Brittany White trabajó en la División Infantil por tres meses antes de dejarlo por otro empleo. Dijo que era difícil balancear un trabajo demandante con un sueldo relativamente bajo de aproximadamente $43,000 al año, especialmente cuando tiene hijos.Si hubiese más investigadores en la oficina de St. Louis para resolver los casos, White dijo, el trabajo sería mucho más manejable.“Hubiera tenido un equilibrio entre mi vida personal y laboral,” dijo White. “No me hubiera tenido que quedar en la oficina más de lo necesario para terminar el trabajo. Me hubiera ayudado enormemente.”Una respuesta a la acumulación ha incluido tener a otros empleados de la División Infantil encargarse de los casos atrasados. Missey dijo que aunque empleados de la División Infantil alrededor del estado se han ofrecido para ayudar con los casos pendientes de la región, no es una solución permanente.“En lo que nos tenemos que concentrar ahora es en obtener a suficientes personas,” dijo Missey. “Nuestra tarea, antes que todo, es informar a la gente acerca de este importante trabajo, contratar a gente, retener a gente y hacer todo lo posible para mejorar esta situación.”Lazarus Jameson antes autorizaba hogares para niños en custodia temporal en la oficina de St. Louis de la División Infantil. Dijo que sus supervisores se hicieron cargo de algunos de los casos pendientes de maltrato y abandono. Pero eso hizo que se atrasaron en sus responsabilidades principales – las cuales, a su vez, atrasaron otros aspectos claves del trabajo de la División Infantil.“Tener problemas en un área exacerba todo lo demás,” Jameson dijo. “El hecho de que estamos teniendo todas estas interrupciones por todos lados está creando una cantidad enorme de inseguridad.”Básicamente, Coleman dijo que a los investigadores se les suele poner en una situación insostenible.“Si alcanzas un límite crítico en donde hay muy pocos empleados para hacer un volumen de trabajo así de grande, es de muchas formas un riesgo moral,” dijo Coleman. “Sabes que si paras para cenar con tu familia, no estás investigando a un niño que está siendo lastimado. Y simplemente se vuelve algo en donde la opción es no hacerlo para nada o hacerlo a todas horas del día.”
Tristen Rouse
/
St. Louis Public RadioMateriales de contratación y etiquetas en blanco para los nombres en una mesa durante el evento laboral del Departamento de Servicios Sociales del Estado de Missouri el 29 de Agosto en el edificio de la División de Apoyo a la Familia en Overland.
Sin solución rápidaAunque Missey y otros funcionarios ven el número de casos pendientes en St. Louis como un problema indiscutible, sí están avanzando. Desde junio, el número ha bajado de 6,820 casos atrasados a 6,124 casos. Y los legisladores proporcionaron cerca de $30 millones en fondos adicionales durante el presupuesto de este año para lidiar con los problemas de personal de la División Infantil.Pero los funcionarios tanto dentro como fuera de la División Infantil señalaron varias razones por las cuales contratar y retener a investigadores ha sido difícil.Knodell dijo que el mercado laboral en St. Louis es mucho más competitivo que en otras partes del estado. Missouri no solo está compitiendo con escuelas y contratistas privados para empleados potenciales, sino también con otros estados.Mientras que el sueldo inicial para un investigador en Missouri es alrededor de $43,000 al año, Knodell dijo que Illinois puede ofrecer a las personas cerca de $57,000 por trabajos similares.“Obviamente hemos perdido a personal debido al pago. Obviamente hemos perdido a personal debido a la carga de trabajo. Ambas situaciones. E incluso cuando hemos podido reemplazar a ese miembro del personal, reemplazar esa experiencia es muy difícil,” dijo Knodell.Knodell dijo que Missouri no permite que su agencia ajuste salarios basados en el costo de vida. Eso significa que un investigador que por ejemplo, vive en West Plains gana la misma cantidad que alguien que reside en Oakville o en la ciudad de St. Louis.“En un mundo ideal, me gustaría pagarles a estos individuos mucho más de lo que pagamos ahora,” dijo Knodell. “Pero vamos a seguir haciendo lo que podemos para tomar esos pasos. Las personas no están tomando estos trabajos para volverse ricos. Su corazón está con los niños. Tienen la vocación de ayudar a mantener seguros a los niños.”
Clara Bates
/
Missouri IndependentTodd Richardson, director de MO HealthNet, Kim Evans, directora de la División de Apoyo a la Familia y Robert Knodell, director interino del Departamento de Servicios Sociales.
Seitz dijo que otro factor que ha afectado negativamente la retención y contratación de investigadores fue la decisión de pedir a los empleados estatales que regresen a sus oficinas en 2021 para trabajo presencial.Dijo que esa directiva “realmente le quitó las ganas a la gente” de trabajar para la División Infantil.“Este es un trabajo que requiere de un horario flexible. Así que exigir que los empleados estatales regresen a las oficinas llevó a que muchas personas renunciaran. Y, de todos modos, no ganan suficiente dinero. He escuchado una frustración increíble,” dijo Seitz.Parson dijo que aunque él estaría dispuesto a discutir un arreglo en donde los investigadores podrían hacer algunas partes de su trabajo en casa, agregó que estar en una oficina central tiene sus beneficios.“Si hay alguna versión híbrida de eso, estamos bastante abiertos a eso para ver qué funciona realmente y qué tiene éxito,” dijo Parson. “Pero también sabemos que en el sector privado no puedes simplemente dejar que la gente vaya a su casa y se quede en su casa. Ahora mismo, nuestra prioridad principal es lograr que más gente participe – contratar a más personas y abordar el tema. Y el tema es intentar cuidar a estos niños.”Más allá de presionar para obtener salarios más altos, Knodell dijo que su agencia ha iniciado más contrataciones privadas en la oficina de St. Louis para encargarse de la labor de colocar a niños en hogares de cuidado temporal — lo cual dijo que podría desocupar a las personas para que puedan enfocarse en reducir los casos pendientes de maltrato y abandono. La agencia también está trayendo a administradores de contratos para asegurar que los casos están siendo atendidos de manera eficiente.El Departamento de Servicios Sociales también está implementando más servicios preventivos, Knodell dijo, para que una familia pueda recibir asistencia estatal antes de llegar a su punto límite y que un niño sufra.“Vemos enfermedades mentales, vemos el abuso de sustancias. Y poder conectar a la familia con servicios que abordan la causa principal de la situación, en vez de esperar a que la situación se deteriore hasta que algo sea procesable, así podemos reducir el número de niños en cuidado,” dijo Knodell. “Podemos tener familias más sanas y sólidas en el estado.”
Brian Munoz
/
St. Louis Public RadioLa representante de Missouri Raychel Proudie, una Demócrata de Ferguson, habla sobre una enmienda en un proyecto de ley acerca de la custodia de menores en Mayo de 2023 durante las últimas horas de la sesión legislativa en Jefferson City. “Necesitamos que el público se desconcierte y se sienta indignado por esta información, porque creo que obligará a la asamblea legislativa a hacer lo que tenemos que hacer para realmente llegar al fondo de este tema,” Proudie dijo de la situación en la División Infantil. “Necesitamos pagarle a esta gente. Necesitamos pagarles. Esa es la conclusión.”
¿Hay más ayuda en el horizonte?Algunos legisladores dicen que quieren aliviar los problemas de contratación en la División Infantil en la siguiente sesión legislativa.“Necesitamos que el público se desconcierte y se sienta indignado por esta información, porque creo que obligará a la asamblea legislativa a hacer lo que tenemos que hacer para realmente llegar al fondo de este tema,” Proudie dijo. “Necesitamos pagarle a esta gente. Necesitamos pagarles. Esa es la conclusión.”Varios legisladores dijeron que valdría la pena permitir que el Departamento de Servicios Sociales atara los salarios a los costos de vida geográficos. Ingle estaba de acuerdo con Proudie en que hacer los salarios más atractivos para candidatos potenciales debería ser una prioridad principal para sus colegas legislativos.“Yo creo que es una decisión económica a fin de cuentas,” dijo Ingle. “Cuando examinas un trabajo que tienen un nivel de estrés muy pero muy alto como este y uno en donde la vida de los niños está literalmente en tus manos, uno esperaría que quisiéramos actuar de acuerdo con lo que decimos. Si valoramos a los niños de Missouri, tenemos que hacer más para asegurar que la gente que vela por su seguridad pueda venir al trabajo todos los días.”La ley estatal prohíbe que los contratistas privados trabajen como investigadores. Aun así, Coleman dijo que podría ser una buena idea permitir que los contratistas ayuden a los investigadores, incluyendo asesorando si un niño está seguro en un hogar en particular.“Y hay estados que están haciendo eso,” ella dijo. “Creo que eso podría ser una herramienta realmente útil para intentar bajar el número de investigaciones abiertas.Legisladores de ambos partidos han elogiado a Knodell y Missey por reconocer los problemas con los casos pendientes de maltrato y abuso infantil en St. Louis y el Condado de St. Louis — y trabajando proactivamente para reducir el número de casos abiertos. Knodell notó que hay investigadores que están siendo entrenados en este momento para sumar a los 16 que están trabajando actualmente en St. Louis.Knodell, quien hace poco se convirtió en el director permanente del Departamento de Servicios Sociales, dijo que tiene como prioridad lograr que más casos se cierren.“Lo que estoy intentando hacer es crear un entorno en donde no estamos simplemente acusándonos el uno al otro porque no hemos sido tan exitosos como deberíamos serlo,” dijo Knodell. “Pero todos estamos trabajando juntos. Estos niños son nuestros. Y este es nuestro estado.”
Brian Munoz
/
St. Louis Public RadioLa representante de Missouri Keri Ingle, una Demócrata de Lee’s Summit escucha a la líder de la minoría de la cámara de representantes Crystal Quade, D-Springfield hablar en Enero de 2023 durante el primer día de la sesión legislativa en Jefferson City.
No obstante, sin más investigadores, Ingle no cree que la situación de los casos pendientes vaya a mejorar considerablemente.Dijo que cuando trabajaba como investigadora, las personas dejaban de recibir nuevos casos cuando todavía no habían cerrados los anteriores. Eso no es posible ahora, dijo, cuando hay tan pocos investigadores. Las acusaciones de maltrato y abandono no paran simplemente porque los trabajadores están sobrecargados.“Esto es una crisis,” dijo Ingle.Agosto normalmente trae más denuncias de maltrato y abandono, dijo, principalmente porque los niños regresan a la escuela durante ese mes.“Y van a empezar a contar historias acerca de lo que sucedió durante el verano. Y la gente en la comunidad se puede fijar en ellos de una manera que no lo pueden hacer durante el verano,” dijo Ingle.“Los vacantes en la División Infantil en todo el estado es algo que no me deja dormir en las noches” añadió.Proudie, que es miembro del Comité Presupuestario de la cámara de representantes, dijo que subir el pago de los investigadores es urgente y fundamental. No enfrentar el tema ahora, dijo, podría contribuir a que los niños terminen teniendo dificultades como adultos.“Si no logramos controlar esto y tomarlo con la seriedad que nosotros mismo decimos tener, vamos a criar a niños que podrían convertirse en adultos con dificultades de salud mental severas, con los cuales después vamos a tener que lidiar desde la División Infantil hasta el Departamento de Correcciones,” dijo. “Y hay niños que van a morir.”¿Ha tenido alguna experiencia con la División Infantil de Missouri y tiene ideas acerca de cómo hacer que las investigaciones de maltrato y abandono sean más efectivas? Si desea hablar con nosotros para alguna historia futura, envíe un correo electrónico a news@stlpr.org.Esta historia fue producida en asociación con el Midwest Newsroom, una colaboración de periodismo de investigación que incluye a St. Louis Public Radio, KCUR 89.3, IPR, Nebraska Public Media News y NPR.
[ad_2]
Source link
Politics
Poll: Support for Missouri abortion rights amendment growing

[ad_1]
A proposed constitutional amendment legalizing abortion in Missouri received support from more than half of respondents in a new poll from St. Louis University and YouGov.That’s a boost from a poll earlier this year, which could mean what’s known as Amendment 3 is in a solid position to pass in November.SLU/YouGov’s poll of 900 likely Missouri voters from Aug. 8-16 found that 52% of respondents would vote for Amendment 3, which would place constitutional protections for abortion up to fetal viability. Thirty-four percent would vote against the measure, while 14% aren’t sure.By comparison, the SLU/YouGov poll from February found that 44% of voters would back the abortion legalization amendment.St. Louis University political science professor Steven Rogers said 32% of Republicans and 53% of independents would vote for the amendment. That’s in addition to nearly 80% of Democratic respondents who would approve the measure. In the previous poll, 24% of Republicans supported the amendment.Rogers noted that neither Amendment 3 nor a separate ballot item raising the state’s minimum wage is helping Democratic candidates. GOP contenders for U.S. Senate, governor, lieutenant governor, treasurer and secretary of state all hold comfortable leads.“We are seeing this kind of crossover voting, a little bit, where there are voters who are basically saying, ‘I am going to the polls and I’m going to support a Republican candidate, but I’m also going to go to the polls and then I’m also going to try to expand abortion access and then raise the minimum wage,’” Rogers said.Republican gubernatorial nominee Mike Kehoe has a 51%-41% lead over Democrat Crystal Quade. And U.S. Sen. Josh Hawley is leading Democrat Lucas Kunce by 53% to 42%. Some GOP candidates for attorney general, secretary of state and treasurer have even larger leads over their Democratic rivals.
Brian Munoz
/
St. Louis Public RadioHundreds of demonstrators pack into a parking lot at Planned Parenthood of St. Louis and Southwest Missouri on June 24, 2022, during a demonstration following the Supreme Court’s reversal of a case that guaranteed the constitutional right to an abortion.
One of the biggest challenges for foes of Amendment 3 could be financial.Typically, Missouri ballot initiatives with well-funded and well-organized campaigns have a better chance of passing — especially if the opposition is underfunded and disorganized. Since the end of July, the campaign committee formed to pass Amendment 3 received more than $3 million in donations of $5,000 or more.That money could be used for television advertisements to improve the proposal’s standing further, Rogers said, as well as point out that Missouri’s current abortion ban doesn’t allow the procedure in the case of rape or incest.“Meanwhile, the anti side won’t have those resources to kind of try to make that counter argument as strongly, and they don’t have public opinion as strongly on their side,” Rogers said.There is precedent of a well-funded initiative almost failing due to opposition from socially conservative voters.In 2006, a measure providing constitutional protections for embryonic stem cell research nearly failed — even though a campaign committee aimed at passing it had a commanding financial advantage.Former state Sen. Bob Onder was part of the opposition campaign to that measure. He said earlier this month it is possible to create a similar dynamic in 2024 against Amendment 3, if social conservatives who oppose abortion rights can band together.“This is not about reproductive rights or care for miscarriages or IVF or anything else,” said Onder, the GOP nominee for Missouri’s 3rd Congressional District seat. “Missourians will learn that out-of-state special interests and dark money from out of state is lying to them and they will reject this amendment.”Quade said earlier this month that Missourians of all political ideologies are ready to roll back the state’s abortion ban.“Regardless of political party, we hear from folks who are tired of politicians being in their doctor’s offices,” Quade said. “They want politicians to mind their own business. So this is going to excite folks all across the political spectrum.”
[ad_2]
Source link
Politics
Democrat Mark Osmack makes his case for Missouri treasurer

[ad_1]
Mark Osmack has been out of the electoral fray for awhile, but he never completely abandoned his passion for Missouri politics.Osmack, a Valley Park native and U.S. Army veteran, previously ran for Missouri’s 2nd Congressional District seat and for state Senate. Now he’s the Democratic nominee for state treasurer after receiving a phone call from Missouri Democratic Party Chairman Russ Carnahan asking him to run.“There’s a lot of decision making and processing and evaluation that goes into it, which is something I am very passionate and interested in,” Osmack said this week on an episode of Politically Speaking.Osmack is squaring off against state Treasurer Vivek Malek, who was able to easily win a crowded GOP primary against several veteran lawmakers including House Budget Chairman Cody Smith and state Sen. Andrew Koenig.While Malek was able to attract big donations to his political action committee and pour his own money into the campaign, Osmack isn’t worried that he won’t be able to compete in November. Since Malek was appointed to his post, Osmack contends he hasn’t proven that he’s a formidable opponent in a general election.“His actions and his decision making so far in his roughly two year tenure in that office have been questionable,” Osmack said.Among other things, Osmack was critical of Malek for placing unclaimed property notices on video gaming machines which are usually found in gas stations or convenience stores. The legality of the machines has been questioned for some time.As Malek explained on his own episode of Politically Speaking, he wanted to make sure the unclaimed property program was as widely advertised as possible. But he acknowledged it was a mistake to put the decals close to the machines and ultimately decided to remove them.Osmack said: “This doesn’t even pass the common sense sniff test of, ‘Hey, should I put state stickers claiming you might have a billion dollars on a gambling machine that is not registered with the state of Missouri?’ If we’re gonna give kudos for him acknowledging the wrong thing, it never should have been done in the first place.”Osmack’s platform includes supporting programs providing school meals using Missouri agriculture products and making child care more accessible for the working class.He said the fact that Missouri has such a large surplus shows that it’s possible to create programs to make child care within reach for parents.“It is quite audacious for [Republicans] to brag about $8 billion, with a B, dollars in state surplus, while we offer next to no social services to include pre-K, daycare, or child care,” Osmack said.Here’s are some other topics Osmack discussed on the show:How he would handle managing the state’s pension systems and approving low-income housing tax credits. The state treasurer’s office is on boards overseeing both of those programs.Malek’s decision to cut off investments from Chinese companies. Osmack said that Missouri needs to be cautious about abandoning China as a business partner, especially since they’re a major consumer of the state’s agriculture products. “There’s a way to make this work where we are not supporting communist nations to the detriment of the United States or our allies, while also maintaining strong economic ties that benefit Missouri farmers,” he said.What it was like to witness the skirmish at the Missouri State Fair between U.S. Sen. Josh Hawley and Democratic challenger Lucas Kunce.Whether Kunce can get the support of influential groups like the Democratic Senatorial Campaign Committee, which often channels money and staff to states with competitive Senate elections.
[ad_2]
Source link
Politics
As Illinois receives praise for its cannabis equity efforts, stakeholders work on system’s flaws

[ad_1]
Medical marijuana patients can now purchase cannabis grown by small businesses as part of their allotment, Illinois’ top cannabis regulator said, but smaller, newly licensed cannabis growers are still seeking greater access to the state’s medical marijuana customers.Illinois legalized medicinal marijuana beginning in 2014, then legalized it for recreational use in 2020. While the 2020 law legalized cannabis use for any adult age 21 or older, it did not expand licensing for medical dispensaries.Patients can purchase marijuana as part of the medical cannabis program at dual-purpose dispensaries, which are licensed to serve both medical and recreational customers. But dual-purpose dispensaries are greatly outnumbered by dispensaries only licensed to sell recreationally, and there are no medical-only dispensaries in the state.As another part of the adult-use legalization law, lawmakers created a “craft grow” license category that was designed to give more opportunities to Illinoisans hoping to legally grow and sell marijuana. The smaller-scale grow operations were part of the 2020 law’s efforts to diversify the cannabis industry in Illinois.Prior to that, all cultivation centers in Illinois were large-scale operations dominated by large multi-state operators. The existing cultivators, mostly in operation since 2014, were allowed to grow recreational cannabis beginning in 2019.Until recently, dual-purpose dispensaries have been unsure as to whether craft-grown products, made by social equity licensees — those who have lived in a disproportionately impacted area or have been historically impacted by the war on drugs — can be sold medicinally as part of a patient’s medical allotment.Erin Johnson, the state’s cannabis regulation oversight officer, told Capitol News Illinois last month that her office has “been telling dispensaries, as they have been asking us” they can now sell craft-grown products to medical patients.“There was just a track and trace issue on our end, but never anything statutorily,” she said.
Dilpreet Raju
/
Capitol News IllinoisThe graphic shows how cannabis grown in Illinois gets from cultivation centers to customers.
No notice has been posted, but Johnson’s verbal guidance comes almost two years after the first craft grow business went online in Illinois.It allows roughly 150,000 medical patients, who dispensary owners say are the most consistent purchasers of marijuana, to buy products made by social equity businesses without paying recreational taxes. However — even as more dispensaries open — the number available to medical patients has not increased since 2018, something the Cannabis Regulation Oversight Office “desperately” wants to see changed. Johnson said Illinois is a limited license state, meaning “there are caps on everything” to help control the relatively new market.Berwyn Thompkins, who operates two cannabis businesses, said the rules limited options for patients and small businesses.“It’s about access,” Thompkins said. “Why wouldn’t we want all the patients — which the (adult-use) program was initially built around — why wouldn’t we want them to have access? They should have access to any dispensary.”Customers with a medical marijuana card pay a 1% tax on all marijuana products, whereas recreational customers pay retail taxes between roughly 20 and 40% on a given cannabis product, when accounting for local taxes.While Illinois has received praise for its equity-focused cannabis law, including through an independent study that showed more people of color own cannabis licenses than in any other state, some industry operators say they’ve experienced many unnecessary hurdles getting their businesses up and running.The state, in fact, announced last month that it had opened its 100th social equity dispensary.But Steve Olson, purchasing manager at a pair of dispensaries (including one dual-purpose dispensary) near Rockford, said small specialty license holders have been left in the lurch since the first craft grower opened in October 2022.“You would think that this would be something they’re (the government) trying to help out these social equity companies with, but they’re putting handcuffs on them in so many different spots,” he said. “One of them being this medical thing.”Olson said he contacted state agencies, including the Department of Financial and Professional Regulation, months ago about whether craft products can be sold to medical patients at their retail tax rate, but only heard one response: “They all say it was an oversight.”This potentially hurt social equity companies because they sell wholesale to dispensaries and may have been missing out on a consistent customer base through those medical dispensaries.Olson said the state’s attempts to provide licensees with a path to a successful business over the years, such as with corrective lotteries that granted more social equity licenses, have come up short.“It’s like they almost set up the social equity thing to fail so the big guys could come in and swoop up all these licenses,” Olson said. “I hate to feel like that but, if you look at it, it’s pretty black and white.”Olson said craft companies benefit from any type of retail sale.“If we sell it to medical patients or not, it’s a matter of, ‘Are we collecting the proper taxes?’ That’s all it is,” he said.State revenue from cannabis taxes, licensing costs and other fees goes into the Cannabis Regulation Fund, which is used to fund a host of programs, including cannabis offense expungement, the general revenue fund, and the R3 campaign aiming to uplift disinvested communities.For fiscal year 2024, nearly $256 million was paid out from Cannabis Regulation Fund for related initiatives, which includes almost $89 million transferred to the state’s general revenue fund and more than $20 million distributed to local governments, according to the Illinois Department of Revenue.Medical access still limitedThe state’s 55 medical dispensaries that predate the 2020 legalization law, mostly owned by publicly traded multistate operators that had been operating in Illinois since 2014 under the state’s medical marijuana program, were automatically granted a right to licenses to sell recreationally in January 2020. That gave them a dual-purpose license that no new entrants into the market can receive under current law.Since expanding their clientele in 2020, Illinois dispensaries have sold more than $6 billion worth of cannabis products through recreational transactions alone.Nearly two-thirds of dispensaries licensed to sell to medical patients are in the northeast counties of Cook, DuPage, Kane, Lake and Will. Dual-purpose dispensaries only represent about 20 percent of the state’s dispensaries.While the state began offering recreational dispensary licenses since the adult-use legalization law passed, it has not granted a new medical dispensary license since 2018. That has allowed the established players to continue to corner the market on the state’s nearly 150,000 medical marijuana patients.But social equity licensees and advocates say there are more ways to level the playing field, including expanding access to medical sales.Johnson, who became the state’s top cannabis regulator in late 2022, expressed hope for movement during the fall veto session on House Bill 2911, which would expand medical access to all Illinois dispensaries.“We would like every single dispensary in Illinois to be able to serve medical patients,” Johnson said. “It’s something that medical patients have been asking for, for years.”Johnson said the bill would benefit patients and small businesses.“It’s something we desperately want to happen as a state system, because we want to make sure that medical patients are able to easily access what they need,” she said. “We also think it’s good for our social equity dispensaries, as they’re opening, to be able to serve medical patients.”Rep. Bob Morgan, D-Deerfield, who was the first statewide project coordinator for Illinois’ medical cannabis program prior to joining the legislature, wrote in an email to Capitol News Illinois that the state needs to be doing more for its patients.“Illinois is failing the state’s 150,000 medical cannabis patients with debilitating conditions. Too many are still denied the patient protections they deserve, including access to their medicine,” Morgan wrote, adding he would continue to work with stakeholders on further legislation.Capitol News Illinois is a nonprofit, nonpartisan news service covering state government. It is distributed to hundreds of newspapers, radio and TV stations statewide. It is funded primarily by the Illinois Press Foundation and the Robert R. McCormick Foundation, along with major contributions from the Illinois Broadcasters Foundation and Southern Illinois Editorial Association.
[ad_2]
Source link
-
Politics1 year ago
Prenzler ‘reconsidered’ campaign donors, accepts vendor funds
-
Board Bills11 months ago
2024-2025 Board Bill 80 — Prohibiting Street Takeovers
-
Business2 years ago
Fields Foods to open new grocery in Pagedale in March
-
Board Bills2 years ago
2022-2023 Board Bill 168 — City’s Capital Fund
-
Business2 years ago
We Live Here Auténtico! | The Hispanic Chamber | Community and Connection Central
-
Entertainment2 years ago
St.Louis Man Sounds Just Like Whitley Hewsten, Plans on Performing At The Shayfitz Arena.
-
Board Bills2 years ago
2022-2023 Board Bill 189 — Public Works and Improvement Program at the Airport
-
Local News2 years ago
VIDEO: St. Louis Visitor Has Meltdown on TikTok Over Gunshots